Estudios de Lingüística Aplicada

RESEÑAS

Upper Necaxa Totonac Dictionary. Escrito por David Beck. Berlín: De Gruyter Mouton, 2011. 861 págs. (Colección Trends in Linguistics. Documentation 28; incluye dvd).

Paulette Levy

Seminario de Lenguas Indígenas

Instituto de Investigaciones Filológicas

Universidad Nacional Autónoma de México

El totonaco de Río Necaxa (ISO 639-3 tku) se clasifica dentro del grupo norteño de las lenguas totonacanas de la familia totonaco-tepehua. Abarca las comunidades de Patla y Chicontla, que están representadas en este diccionario, así como los poblados de Cacahuatlán y San Pedro Tlaolantongo, en el valle del río Necaxa en el estado de Puebla, México; es la lengua materna de alrededor de 3400 personas.

Este diccionario, compilado por David Beck, es bilingüe totonaco-inglés en su versión impresa y trilingüe totonaco-inglés-español en la versión electrónica que lo acompaña. La obra contiene 9026 entradas complejas, más 45 páginas de notas gramaticales; dos textos transcritos, glosados y traducidos; cuatro apéndices (raíces reconstruidas, un glosario de términos en español, una lista de los numerales, una lista de los clasificadores numerales); un índice inglés-totonaco, y una bibliografía. El dvd contiene la versión electrónica trilingüe del diccionario con una interfaz para búsquedas; ejemplos adicionales a los de la versión escrita, 11 562 de ellos glosados e interlineados en cuatro líneas; 5 890 grabaciones de las entradas, y 4584 grabaciones de oraciones de ejemplos. El uso de medios electrónicos para compilar el diccionario permite presentar el material de una manera flexible, amén de permitirle al reseñador dar cifras precisas.

Antes de dar ejemplos de algunos artículos lexicográficos, haré unos comentarios sobre la representación ortográfica. La h representa un cierre glotal fonológico, una de las peculiaridades fonológicas del totonaco de Río Necaxa (totRN). Este cierre glotal corresponde casi siempre a un fonema posvelar /q/ en la mayor parte de las lenguas de la familia. Un apóstrofo (′) indica bien que la vocal que lo precede es laringizada, o bien que la consonante que lo precede es eyectiva; esta última es otra de las peculiaridades fonológicas de esta va­riante. La duración vocálica se representa con (dos puntos) después del timbre vocálico, V:. La secuencia lh corresponde a un fonema lateral fricativo sordo. La ch es un fonema alveo-palatal africado. La x representa una fricativa alveopalatal sorda.

En (1) presento la entrada para la palabra ahlhtama:ná para mostrar la estructura de las entradas y la información que ofrece el diccionario. (1a) es la entrada del diccionario impreso, (1b) es de la versión electrónica consultada en español.

 

 

(1)

a.

a′hlhtama:ná / ̰aʔɬtamaːn~á/ (n) [clf. la′ha– (1); tan– (2+) (animal); a′h– (nest); pl. a′hlhtama:ná′na′] <a′h– ‘head’ + lhtamá: ‘glue’ + –ná′ ‘AGT’> 1) Potter Wasp (Subfam. Eumeninae); 2) mud from this wasp’s nest, used for suppressing vomiting.

b.

a′hlhtama:ná′ /̰ aʔɬtamaːn~á/ (n) [clf. la′ha– (1); tan– (2+) (animal); a′h– (nest); pl. a′hlhtama:ná′na′] <a′h– ‘head’ + lhtamá: ‘glue’ + –ná′ ‘AGT’> 1) avispa (Subfam. Eumeninae) que hace nidos de lodo; 2) el lodo del nido de la avispa, se usa para suprimir los vómitos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La palabra que encabeza la entrada se da en negrita: ahlhtama:ná′. Siendo las lenguas totonacanas de estructura polisintética, la decisión de qué encabeza una entrada de diccionario implica un razonamiento analítico complejo. Salvo unos cuantos clíticos marcados como tales en la macroestructura (p. ej. nak = ‘locativo’), el criterio de Beck para dar a un elemento su entrada en el diccionario es morfosintáctico más que prosódico. Así, elementos que nunca se dirían aisladamente, que no llevan acento prosódico en la emisión, pero que pertenecen a una clase mayor de palabras y ocupan un nodo terminal categorial en una construcción sintáctica, tienen su entrada. Muchos adverbios preverbales, entre ellos stillh ‘distribuido, extendido’, prosódicamente son elementos que siempre aparecen ligados en una sola frase fonológica, no se dicen aisladamente, pero en términos morfosintácticos son claramente palabras. Los verbos se presentan en su forma de tema sin flexión. La mayor parte corresponde a la forma que tiene el verbo en tercera persona del aspecto perfectivo, pero los temas que terminan en consonante se presentan seguidos de un guión, lo que indica que no llevan la flexión que los haría una palabra pronunciable en aislamiento (amén de señalar su clase de conjugación), haj ‘pelar algo con los dientes’, por ejemplo. En el límite superior, Beck descarta secuencias formadas con morfemas que él define como cuasi-flexivos porque, aunque las categorías que expresan no son las típicas categorías de flexión, su combinatoria es completamente productiva y, crucialmente, no forman nuevos lexemas. Se trata de elementos como –palá, el reiterativo, y –ku′tún, el desiderativo, que no se incluyen como formativos de palabras, pero se enlistan exhaustivamente en las notas gramaticales.

El segundo elemento del artículo lexicográfico es la pronunciación, en transcripción técnica en la versión escrita, con una liga electrónica a la grabación de muchas de las entradas en la versión electrónica.

El tercer elemento de la entrada lexicográfica es la clase de palabra, (n) –sustantivo– en (1). Además de las clases mayores como los sustantivos, verbos, adjetivos y adverbios, y algunas menores pero esperables translingüísticamente como los determinantes, todo tipo de pronombres, las conjunciones, las interjecciones y las partículas, Beck marca categorías típicas de la gramática totonaca como los clasificadores numerales, las partes del cuerpo y los merónimos, los ideófonos –una clase muy extensa en totonaco–, que son sustantivos inherentemente poseídos, y en algunos casos les da su categoría a clases muy pequeñitas como los mirativos y los evidenciales citativos.

Para todos los sustantivos que pueden entrar en la construcción sintáctica que se utiliza para contar, obsérvese en (1) que el diccionario ofrece la lista de clasificadores numerales con los que la entrada puede co-ocurrir. Así a′hlhtama:ná′, en su acepción como un tipo de animal, se cuenta con el clasificador la′ha–, cuando se trata de uno, y tan–, cuando es más de uno. Y en su acepción de ‘nido’, la frase cuantificadora se construye con a′h–, el clasificador general. Vemos que el totRN utiliza clasificadores numerales distintos para cantidades pequeñas y mayores de animales y humanos, característica que no es pan-totonacana; no es así en el totonaco papanteco, por ejemplo.

Beck (comunicación personal) investigó sistemáticamente la co-ocurrencia con clasificadores de todos los sustantivos en su diccionario. El lector puede inferir, por omisión, que aquellos sustantivos que no llevan información de clasificador numeral no entran en la construcción cuantificadora: un recurso lexicográfico implícito para mostrarnos subclases semánticas. Y aunque la expresión de la pluralidad en sustantivos no es una categoría de concordancia en totonaco, Beck buscó –y ofrece– para todos los sustantivos cuál sería su forma en plural; lo cual nos permite vislumbrar que en el totRN, la formación de los plurales parece ser mucho más regular que en otras variantes, por ejemplo, la de Coatepec, que se describe con muchísimas irregularidades de formación (McQuown, 1990).

Para los verbos, la subcategorización se da en dos ejes que en totonaco son ortogonales. Beck los marca en primera instancia como verbos dinámicos (v) frente a verbos estativos (vs) y en segundo lugar por el número de argumentos nominales con los que pueden co-ocurrir. Por ejemplo, verbo estativo transitivo (vst), verbo estativo ditransitivo (vsdt), frente a los dinámicos de uno, dos, tres, cuatro y cinco participantes (vi), (vt), (vdt), (v3t) (v4t), y los verbos dinámicos impersonales (vimp), que no llevan argumentos nominales. Así pues, a′hpu:nú: (a′hpu:– ‘coronilla’ + nú: ‘en’), ‘alguien tiene puesto algo en la cabeza’ se marca como verbo estativo transitivo, esto es, de dos participantes. Li:ma:yuju:ní(′) (li:– ‘INSTRUMENTAL’ + ma:– ‘CAUSATIVO’ + yuj– ‘bajar’ + –u: ‘CAUSATIVO’ + –ní′ ‘BENEFACTIVO’), en su primera acepción, ‘alguien limpia algo de algo con algo’, es un verbo dinámico de cuatro participantes y tres objetos, y se marca en el diccionario como ‘(v3t)’.

Este último ejemplo nos muestra que, por lo menos con respecto a la práctica lexicográfica, Beck considera los mecanismos de aumento de valencia en totonaco (las formas con causativos, el aplicativo instrumental, el aplicativo benefactivo, etc.) como mecanismos de creación de léxico más que como reglas puramente sintácticas. Lo mismo ocurre en el caso de todo tipo de predicados complejos. Obsérvense los predicados complejos en (2).

 

 

(2)

a.

a′hxte′hma′há:n (vt) [Cl 3]

a′h– xte′h + ma′há:n

cabeza– partir + arrojar

‘abandonar a alguien, irse para siempre’

b.

ahxtehma’ha:nta:’kí: (vt)

a′h– xte′h + ma′há:n + ta:′kí:

cabeza– partir + arrojar + huir

‘largarse y abandonar algo, dejar algo abandonado’

c.

ahxtehwilí: (vt)

a′h– xte′h + wilí:

cabeza– partir + poner

‘dejar a alguien abandonado’

d.

ahxtehwilí:ta:kí: (vt)

a′h– xte′h + wilí: + ta:′kí:

cabeza– partir + poner + pararse

‘largarse y dejar algo’

 

 

Cómo se articulan los distintos participantes en las predicaciones complejas en el totRN es ciertamente un tema de la sintaxis, y los ejemplos en (2) muestran varias posibilidades. Lo que es muy claro es que el significado del todo va más allá del significado de los componentes y, por lo tanto, la combinación necesita una entrada lexicográfica en el diccionario. Y también es claro que son los ejemplos de uso, que se ofrecen en la mayor parte de las entradas, los que pueden iluminar las sutiles diferencias entre estos predicados.1 El guión se utiliza solo para morfemas, así es que el signo de (+) indica concatenación de raíces. Desde el punto de vista de la formación de predicados complejos, estos ejemplos muestran distintas posibilidades de participantes compartidos. Una vez más, son los ejemplos de uso en estas entradas los que le permiten ver al lector cuáles son los elementos que aparecen como argumentos en forma de sintagmas nominales dentro de una oración.

Por lo tanto, aunque las construcciones de verbo a partir de una base más un aplicativo son altamente productivas y hay que describir sus propiedades sintácticas en la gramática, el diccionario señala los límites léxicos de cada construcción y los efectos semánticos particulares que tienen de acuerdo a la base léxica con la que se coaparecen. Y aunque el totRN permite varios tipos de predicados complejos, hay que registrar los que en efecto aparecieron en un corpus. Esto permite estudiar los límites implícitos a la generatividad de las reglas sintácticas, las sutiles condiciones semánticas o de otro tipo que inciden en las reglas y, en última instancia, dar una fotografía de un estado de lengua.

Si volvemos a (1), observamos que después de la información de co-ocurren­cia con clasificadores numerales del sustantivo que significa ‘pegamento’, Beck da un análisis de la composición morfológica del ítem léxico, siempre y cuando haya un cierto nivel de transparencia en la formación. Así, para ahlhtama:ná sus componentes morfológicos son ah– ‘cabeza’, lhtamá: ‘pegamento’, –′ ‘AGENTE’. Este último morfema nos indica que se trata de un sustantivo debervativo de la forma intransitiva con el intransitivizador –nan del verbo ‘pegar (de pegamento)’, ahlhtama:nán, y que el sustantivo expresa al agente de este verbo, el que o lo que hace la acción de pegar. Las dos acepciones que se dan a continuación son para un tipo de avispa que hace nidos de lodo, o bien al lodo mismo del nido de la avispa, que es altamente pegajoso y puede servir para pegar. Claramente, el significado de la palabra va más allá de sus componentes morfológicos, está lexicalizado. Obsérvese que el tipo de avispa se identifica con su clasificación biológica y que el último comentario de la entrada, el que este lodo “se usa para suprimir los vómitos”, nos da información etnográfica sobre remedios tradicionales, información cultural.

Cuando hay variación dialectal, Beck indica las formas alternantes en los distintos dialectos de la zona. Varias de las entradas, como (2a), por ejemplo, tienen indicaciones de pautas flexivas discutidas en la sección de notas gramaticales; en este caso la marca indica que el verbo pertenece a la tercera clase de conjugación.

La inclusión de abundantes ejemplos de uso, por acepción, derivados muchos de ellos de texto, y todos con la atribución del hablante que los produjo, es uno de los elementos que enriquece la consulta. Muchos de estos ejemplos se pueden escuchar en la versión electrónica, así como también consultar allí en presentación interlinearizada en cuatro líneas. Como lo dije arriba, los posibles matices que diferencian las cuatro entradas presentadas en (2), se pueden vislumbrar en los ejemplos. Revisemos la entrada de un verbo formado a partir de la misma raíz de ‘pegar (de pegamento)’, ahlhtamá:, para observar los ejemplos. Cito la versión digital en inglés.

 

(3) ahlhtama:wilí: (vt) <a′h– ‘head’ + lhtamá: ‘glue’ + wilí: ‘put’> 1) seal sth up with a sticky substance ahlhtama:wilí: ahtín ixli:taahchó:n ahtín registro li:ahlhtama:wilí:lh cemento ‘he seals the end of the drain pipe, he seals it with cement’ (LB) nakahlhtama:wilí: registro ‘I’m going to close the lid of the inspection hatch’ (LB); 2) dam sth  nakahlhtama:wilí: pú:xa′ ‘I’m going to build a dam in the stream’ (LB) taxtapú pú:xa tawili:ní chiwíx he: taahlhtama:wilí: ‘they are drying up the stream, they are placing stones and then they make a dam’(LB)

 

li:ahlhtama:wilí: (vdt) seal sth up with sth sticky

 

 

Como puede verse en (3), para cada acepción se ofrecen varios ejemplos; en esta entrada todos los ejemplos son del colaborador Longino Barragán (LB). Y como es el caso en los diccionarios, los ejemplos nos aclaran los contextos de uso del lexema: tapar los registros del caño, sellar las coladeras, hacer una represa. En la versión electrónica los ejemplos se pueden buscar en presentación interlinearizada, como en (4), para el último ejemplo de (3).

 

(4) taxtapú pú:xa tawili:ní chiwíx he: taahlhtama:wilí:

ta–xta′pú pú:x′a′ ta–wilí:–ní′ chiwíx he: ta–a′h–lhtamá:–wilí:

3PL.SUB–dam stream 3PL.SUB–out–BEN rock and 3PL.SUB–head–glue–put2

‘hacen una presa en el arroyo y ponen piedra y después le ponen tierra’

 

 

La presentación de (4) es la que ya se ha vuelto estándar en lingüística descriptiva, una línea en ortografía práctica, una segunda línea morfológica en representación subyacente, la tercera línea con glosas de los morfemas y la última, una traducción libre.

Otra característica del diccionario puede observarse en (3) y es la remisión a entradas relacionadas derivacionalmente con la palabra que encabeza el artículo. En la entrada misma se da una definición breve y en la entrada relacionada se da un tratamiento más amplio. Esta macroestructura compleja puede ser muy elaborada. Palabras con cinco, diez y hasta quince palabras relacionadas y en remisión cruzada no son raras en el diccionario. La macroestructura compleja incluye también frases fijas, pero a estas no se les da entrada aparte.

Además de la información sobre la lengua, un diccionario contiene una pequeña etnografía implícita. Este diccionario del totonaco de Río Necaxa ofrece abundante información sobre la cultura material y el nicho ecológico de la comunidad a través de la taxonomía de plantas y animales, además de información sobre prácticas culturales como, por ejemplo, el uso de las plantas que mostramos en (1). De modo sutil nos ofrece una ventana a la vida cotidiana y a los valores de la comunidad. Un ejemplo, el totonaco de Río Necaxa tiene un morfema mah–, glosado por Beck como ‘alienative’ –relativo a lo ajeno–, que indica que la acción que nombra el verbo se realiza fuera de la esfera propia del sujeto. Lo glosaré con el término ‘ajeno’. Así, prefijado al verbo ‘comer’, significa comer en casa ajena, con ‘dormir’ significa dormir en casa ajena, etc. Para muchas actividades, los hablantes lo traducen como ‘ayudar a V’, porque el beneficio de la acción no es para el sujeto que la realiza sino para otra persona.

Hay más de cien entradas construidas con este prefijo en el diccionario. Observándolas, uno obtiene un catálogo de las actividades cotidianas en el mundo totonaco de Río Necaxa, actividades establecidas y expresadas con un lexema específico, la base verbal a la que se le prefija mah– : trabajar (y el trabajo por antonomasia es la milpa), deshojar el maíz, cosechar el maíz, desyerbar, cortar la caña de azúcar, hacer la roza y la quema, cosechar frijol, pizcar chile, cosechar café, cosechar en general, desenredar, ayudar deteniendo un extremo (en la construcción, en la poda, etc.), cocinar, hervir, cuidar animales, rellenar zanjas, pintar, lavar ropa. Todas estas actividades pueden ser ayudas puntuales o bien el oficio permanente de una persona, y en muchos casos revelan el tejido social de la
comunidad. Así mahlahchahanán (mah– ‘AJENO’ + lah– ‘INTENSIVO’ + chahán ‘lavar’ + –nan ‘INTRANSITIVIZADOR’), ‘lavar ropa ajena’, se refiere a lo que hace una lavandera como oficio, pero también denota la costumbre de ayudar a una madre recién parida a lavar la ropa de su bebé, una acepción que se encuentra en el diccionario.

Las extensiones semánticas de estos verbos nos dan pequeñas vistas de tiempos pasados. A partir del sustantivo para ‘camino’, tej, se forma el verbo para ‘chapear el camino’, teje:nín. La expresión mahteje:nín, puede denotar esa actividad cuando se hace para ganar un poco de dinero, contratado por alguien. Pero su segunda acepción es ‘hacer faena’, trabajar en tareas comunitarias. Y se utiliza tanto para hacer caminos como para otros tipos de faenas. Resulta interesante que la faena por antonomasia sea la de abrir y mantener los caminos. Son los caminos los que crean la comunidad geográfica. Por otra parte, la palabra para ‘criada’ se forma a partir del verbo que originalmente significaba moler el maíz, skiti, que en el totRN se especializó para ‘hacer tortillas’, la comida por antonomasia. La tarea más laboriosa en la preparación de los alimentos era indudablemente la de moler el maíz cuando se hacía en el metate. Con el prefijo mah–, mah skiti denota ahora trabajar como cocinera a sueldo o, más generalmente, hacer el trabajo doméstico por paga.

Es natural que este morfema sea un recurso para señalar la direccionalidad de muchos verbos de intercambio, físico y abstracto: sa:kwa es un intercambio que implica devolución, fiar, confianza. El derivado de esta base con el causativo ma:– y el benefactivo –ni′, ma:sa:kwaní significa hacer que otro tenga algo prestado, dar prestado, y el derivado con mah–, mahsa:kwán significa pedir prestado algo ajeno. Sta: es ‘vender’, mahstá: es vender algo de lo que uno no es dueño, el empleado que vende algo, o bien dejar una mercancía a consignación para que otro lo venda. Ta:yá es ‘pararse’, mahta:yá es ‘pararse (figurativamente) por otro, ayudar’. Es interesante que muchos verbos de intercambio señalen solamente que se intercambia algo que no es del dominio propio. Solo así se entiende que el verbo mahtí: tenga como significado algo que en español sería una polisemia poco esperada. Significa tanto ‘quitar’ como ‘recibir’. Lo que tienen en común estos dos conceptos es que el que participa en la acción se queda con algo que no es de su esfera personal.

Que la esfera personal se marque en la gramática de una lengua es ampliamente conocido desde el artículo seminal de Bally (1926) sobre los dativos de interés en las lenguas indoeuropeas. La inalienabilidad se expresa gramaticalmente en muchísimas lenguas del mundo (Chappell & McGregor, 1996). El totonaco expresa la misma noción, pero con una reversión de la marcación: marca lo que está fuera de la esfera personal y probablemente refleja las obligaciones que se contraen cuando hay sujetos que actúan fuera de su dominio. Las palabras con mah– nos permiten observar una amplia gama de interacciones sociales.

Los datos para este diccionario fueron recopilados entre el otoño de 1998 y el otoño de 2010. Provienen de textos y de elicitación que se emplearon para crear una base de datos. Además de este diccionario técnico, el proyecto lexicográfico ha producido dos diccionarios para la comunidad, un vocabulario en 2001 y un diccionario en 2012. En la presentación de su propio proyecto lexicográfico, Jonathan Amith (2002: 220) dice que “[f]or lexicography […] literacy–or perhaps better put, a tradition of the printed word–clearly matters”. Esperamos que este diccionario, con sus criterios meditados y sopesados cuidadosamente, sea una contribución que fije una norma para la letra impresa, en la cual se puedan inspirar los hablantes de las diversas lenguas de la familia.

 

 

Bibliografía

 

Amith, J. D. (2002). What’s in a word? The whys and what fors of a Nahuatl Dictionary. En W. Frawley, K. C. Hill & P. Munro (eds.). Making dictionaries. Preserving Indigenous Languages of the Americas (pp. 219-258). Berkeley: University of California Press.

Bally, CH. ([1926] 1996). The expression of concepts of the personal domain and indivisibility in Indo-European languages. En H. Chappell & W. McGregor (eds.). The grammar of inalienability. A typological perspective on body part terms and the part-whole relation (pp. 31-64). Berlín: De Gruyter Mouton.

Beck, D. (2001). Primer vocabulario práctico del idioma totonaco del Río Necaxa. Edmonton: University of Alberta.

—— (2012). Nuevo diccionario del totonaco del Río Necaxa. Edmonton: University of Alberta.

Chappell, H. & W. McGregor (eds.) (1996). The grammar of inalienability. A typological perspective on body part terms and the part-whole relation. Berlín: De Gruyter Mouton.

McQuown, N. A. (1990). Gramática de la lengua totonaca: Coatepec, Sierra Norte de Puebla. México: unam.

 

 

1 Respeto las glosas del diccionario, por lo que la diferencia de la glosa para ta:kí: en (2b) y (2d) está así en el original, muestra de lo complejo que es glosar.

2 3PL.SUB = sujeto de tercera plural; BEN = benefactivo.

 

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2016 Estudios de Lingüística Aplicada